LA ANTIGUA GUATEMALA

Encuentra excelentes lugares para hospedarse, comer, comprar o visitar a expertos locales en La Antigua Guatemala
EXPLORA LAS CATEGORÍAS

Encuentra lo que buscas en a Antigua Guatemala

Encuentra desde tiendas, hoteles, hostales y actividades en La Antigua Guatemala

Te enviaremos ofertas y lugares especiales.

Descubre todo

lo que La Antigua
Guatemala tiene para ti.

110
Negocios
En Nuestro
Directorio
lugares cuidadosamente seleccionados

Los Mejores Lugares en La Antigua Guatemala

Los lugares que debes conocer si visitas La Antigua Guatemala, hay diferentes opciones y precios.
Descubre

La Antigua Guatemala

Antigua Guatemala, también es conocida como Santiago de los Caballeros de Guatemala o La Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala, se fundó en 1543 y fue declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO el 26 de octubre de 1979. La Historia de Antigua Guatemala  El 11 de septiembre de 1541, tras una catastrófica inundación en el valle de Almolonga los españoles tomaron el Valle de Panchoy y comenzaron a construir su nueva capital. Por ello, el 10 de marzo de 1543 se fundo la capital del Reino de Guatemala. En aquella época, la también conocida Santiago de los Caballeros de Guatemala, era el centro económico, político, religioso y educativo más grande de la región debido a la concentración de una población rica y con grandes ingresos que en su mayoría eran españoles. Sin embargo en 1773 los terremotos de Santa Marta destruyeron por completo la ciudad. Este acontecimiento hizo que la mayoría de la población buscara un nuevo hogar para vivir. De esa manera, se trasladaron al Valle de la Ermita, también conocida como La nueva Guatemala de la Asunción donde actualmente se encuentra la capital del país de Guatemala.
¿La Antigua Guatemala cómo llegar?

Puedes tomar un bus desde la ciudad de Guatemala, el tiempo estimado es de 1 hora y media, si alquilas un carro puedes viajar a través de la Pan-American Highway/CA-1 y RN-10.

¿Cómo viajo de Guatemala a Antigua?

La empresa Litegua ofrece una conexión diaria en autobús entre Ciudad de Guatemala y La Antigua a las 14:30 horas. El viaje dura unas dos horas, dependiendo del tráfico, y cuesta unos 18 dólares Aproximadamente. Compra tu billete con Litegua online. El autobús sale a las 14:30 en Ciudad de Guatemala y llega a las 16:30 en Antigua

¿Cuánto dinero se gasta para ir a La Antigua?

Si se toman en cuenta los precios más bajos en todos los ámbitos (transporte, hospedaje y actividades), el presupuesto aproximado que una pareja necesita para visitar La Antigua  es de Q2,500 Quetzales  (314.69 USD).

¿Qué tipo de ropa llevar a el Paredón?

Ve con ropa ligera, cómoda y ponte un sombrero o gorro.
  • Si quieres aventurarte por zonas menos transitadas lleva calzado con suela antideslizante.
  • Lleva agua porque mientras caminas pasarás mucho calor.

¿Qué hacer en La Antigua Gratis?

  • Cerro de la Cruz. 1.448. Puntos emblemáticos y de interés. ...
  • La Plaza (Parque Central) 1.964. Puntos emblemáticos y de interés. ...
  • Arco de Santa Catalina. 1.709. Ruinas antiguas. ...
  • Caoba Farms. 319. Granjas • Jardines. ...
  • Iglesia de San Francisco El Grande. 537. ...
  • Iglesia de La Merced. 1.079. ...
  • Catedral de Santiago. 439. ...
  • Street market. Mercadillos.

¿Cómo moverse dentro de La Antigua?

La mejor manera de moverse por La Antigua es en algún tipo de transporte. Si bien puedes caminar o andar en bicicleta a las calles, las actividades y el pueblo de La Antigua, el sol hará imposible el trayecto si planeas caminar mucho tiempo, recuerda que el clima es medio templado, por lo que caminar por las calles y avenidas es la mejor opción si quieres conocer. 

¿Qué ofrece La Antigua Guatemala?

La Antigua Guatemala sin duda alguna de una gran variedad de atracciones a todos sus visitantes, por lo que no debes de perderte de su increíble fusión entre la antigua cultura Guatemalteca y sus increíbles playas y lagunas naturales que brindan experiencias únicas y aventuras excelentes para la familia y grupos interesados en conocer.

ISLA DE FLORES PETEN